El Alcalde y su equipo de la candidatura Socialista impulsarán un Plan de Empleo Joven, potenciarán los viveros e incubadoras de empresas, llegarán a acuerdos con empresas para la inserción de los jóvenes, promoverán el uso de lonjas vacías y convertirán Inguralde en un centro propio de intermediación, al margen de Lanbide
También pondrán en marcha medidas para facilitar el acceso a la vivienda, abrirán aulas de estudio los domingos y fomentarán la intervención en lonjas como nuestros espacios para la juventud
La candidatura Socialista encabezada por el Alcalde, Alfonso García, no solo se ha renovado con gente joven y preparada como Edu Castañeda en el número 3 o Alba Delgado en el 6, sino que está firmemente comprometida con los jóvenes. El propio Alfonso García ha presentado hoy un paquete de iniciativas para ayudar a este importante sector de la población, uno de los mayores perjudicados por la crisis.
“Muchos chavales y chavalas están en situación de desempleo e incluso una parte elevada han decidido hacer las maletas rumbo a otro país. Y eso no puede continuar así”, ha subrayado el Alcalde.
Dentro de las pocas competencias que tiene el Ayuntamiento en la materia, desde el Gobierno Socialista se van a intentar ofrecer oportunidades laborales para nuestros jóvenes. Lo primero para Alfonso García es el empleo y en ese campo los menores de 35 años tienen reservado un papel destacado. Desde la nueva Concejalía de Empleo y Desarrollo Local se desarrollará un Plan de Empleo Joven para mejorar su acceso al mercado laboral impulsando su orientación y formación, apoyando el autoempleo y mejorando la empleabilidad.
“Los jóvenes necesitan oportunidades. Y ya que los Gobiernos central y vasco y la Diputación miran a otro lado, nosotros pondremos a su disposición todas las herramientas en nuestro poder para encontrar un trabajo digno”, ha agregado también el Alcalde.
El equipo de Alfonso García y el PSE-EE insistirán para que el espacio vacío del BEC sea ocupado por empresas tecnológicas, usará los locales ubicados entre las calles Portu y Pormetxeta como espacio cultural, artístico y creativo, potenciará los viveros e incubadoras de empresas, continuará potenciando los servicios tutoriales de Inguralde y la formación online a través del Aula Mentor, llegará a acuerdos con empresas para que los jóvenes tengan experiencia profesional, promoverá la actividad económica en lonjas vacías y usará la Agencia de Desarrollo Local Inguralde como centro propio de intermediación laboral, al margen de Lanbide, que se está demostrando ineficaz.
Tan importante es buscar trabajo como la formación. En este sentido, los Socialistas han diseñado un proyecto revitalizador como es un nuevo Centro de Formación en Industria y Transportes, que se instalará en la antigua Escuela Universitaria de Minas, en Beurko.
CALIDAD EN LA GESTIÓN
Los jóvenes necesitan trabajo, pero también vivienda y unos mejores servicios. El compromiso de la candidatura de Alfonso García es potenciar los pisos de alquiler social a través de un Plan de Apoyo al Acceso a la Vivienda de los Jóvenes y continuar con el modelo de calidad en la gestión que hemos establecido en la oficina juvenil Gazte Bulegoa, los topalekus y la plataforma adolescente Giltzarri.
También está prevista la apertura de espacios de estudio los domingos, la consolidación y desarrollo de un nuevo Centro Juvenil en Lurkizaga, la puesta en marcha Proyectos Europeos de Cooperación en materia de Juventud y el fomento de la intervención en lonjas como nuevos espacios de la juventud.
Últimas noticias
- El PSE-EE de Barakaldo organiza un encuentro con el psicólogo Jesús Lucas: “Puentes en lugar de muros: padres e hijos ante la ansiedad en casa” el 23 de octubre
- Alba Delgado se reúne con la Federación de Servicios Públicos de UGT de Barakaldo para reforzar la calidad del empleo público y los derechos laborales
- El PSE-EE de Barakaldo inicia una ronda de encuentros con sindicatos, agentes sociales y vecinales para abordar los retos del municipio
- Delgado destaca “la alta implicación vecinal en las sesiones participativas de la Zona de Bajas Emisiones”
- Pizarro reitera “la buena acogida de la ciudadanía de Barakaldo en la sesiones participativas del Plan General de Ordenación Urbana”